Interesados que radiquen en el interior de la República Mexicana o en el extranjero, se les invita a ingresar a la Maestría en Tecnologías para el Aprendizaje (MTA) tercera generación 2021 A, en el Centro Universitario del Sur (CUSur) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Metas del programa
Formar profesionales competentes en la sociedad de la información y del conocimiento que en constante búsqueda de la excelencia orienten los cambios en los procesos educativos y en su entorno. Ofrecer educación de calidad en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas al: aprendizaje, auto-aprendizaje, enseñanza y diseño curricular.
Líneas de investigación
- Gestión e innovación en la educación
- Entornos Personales de Aprendizaje
-
Innovación Educativa y uso de TIC
Es importante que el aspirante a la MTA asista a una de las sesiones informativas, mismas que se llevarán a cabo de manera virtual a partir de las 18:00 hrs., en el siguiente enlace: https://meet.google.com/fet-uwfb-uef
Para inscribirte deberás entregar la siguiente documentación:
- Copia de título de Licenciatura (original) o copia de acta de titulación (original) para cotejar.
- Copia de certificado que avale un promedio mínimo de 80 (original) para cotejar.
- Copia de la cédula o trámite de la misma (original) para cotejar.
- Acta de nacimiento original (actual).
- CURP.
- Currículum Vitae Actualizado.
- Carta de exposición de motivos.
-
Propuesta de anteproyecto de investigación; deberá estar vinculado a una de las líneas de investigación de la MTA (no más de 15 cuartillas):
- Gestión e innovación en la educación
- Entornos Personales de Aprendizaje
- Innovación Educativa y uso de TIC
Requisitos para ser admitido:
- Realizar y acreditar el curso propedéutico (30 puntos). Con un costo aproximado de $1,000.00 pesos
- Realizar examen Psicométrico (30 puntos).
- Realizar una entrevista con la junta académica (15 puntos).
- Examen ensayo in situ (15 puntos).
- Examen Ofimática Básica (10 puntos).
- Realizar el examen EXANI III para ingreso a posgrados. Con un costo aproximado de $1,300.00 pesos.
- Acreditar el idioma ingles por medio de TOEFL ITP con 420 puntos o carta compromiso para elevar el puntaje hasta obtenerlo.
El costo aproximado por semeste es de 0.5 UMA* por crédito cursado. Para 2020 los costos son los siguientes:
Número de semestre |
Número de créditos (85) |
Costo por estudiante en pesos mexicanos |
1 |
22 |
$14,526.33 |
2 |
24 |
$15,846.90 |
3 |
21 |
$13,866.04 |
4 |
18 |
$11,885.17 |
Trámite |
Fechas |
Sesiones informativas virtuales 6 PM: |
Lunes 28 de septiembre, viernes 2 de octubre Lunes 5 de octubre, viernes 9 de octubre Martes 13 de octubre, viernes 16 de octubre Lunes 19 de octubre, lunes 26 de octubre y viernes 30 de octubre |
Período de registro de solicitudes en Web: www.escolar.udg.mx
|
9 de noviembre al 6 de diciembre |
Entrega de documento a control escolar |
9 de noviembre al 16 de diciembre |
Aplicación de examen psicométrico, examen ofimática y ensayo in situ. |
23 al 27 de noviembre |
|
|
Entrevistas con la junta académica |
30 de noviembre al 4 de diciembre |
Publicación pre-dictamen |
7 de diciembre |
Aplicación del examen EXANI III |
14 de noviembre |
Entrega de documentación en la coordinación de la MTA |
5 de octubre al 16 de diciembre |
Curso propedéutico |
2 al 27 de noviembre |
Publicación dictamen oficial Centros Universitarios |
11 de enero de 2021 |
Inicio de cursos | 18 de enero de 2021 |
Registrar su solicitud en la página de la Coordinación de Control Escolar en la fecha indicada (www.escolar.udg.mx), en ésta ingresará su aspiración, al terminar el registro de su solicitud se generará una orden de pago la cual deberá imprimir y pagar.